CLASE 1 · Introducción al dolor musculoesquelético
Introducción: Concepto del curso.
CLASE 2 · Anatomía, estructura y propiedades de respuesta de los nociceptores en músculos, articulaciones y fascia.
Brindará una descripción general de los nociceptores en las articulaciones, los músculos y la fascia (anatomía, estructura, propiedades de respuesta) y sus canales iónicos y receptores.
CLASE 3 · Mecanismos moleculares de activación de nociceptores y sensibilización.
Mostrará cómo las neuronas sensoriales se sensibilizan y contribuyen a la hiperalgesia mecánica y térmica.
CLASE 4 · Neuronas del sistema nervioso central que procesan información proveniente del sistema musculoesquelético.
Brindará una descripción general de las vías nociceptivas centrales (médula espinal, cerebro) en las que se procesa la información nociceptiva de los nociceptores en las articulaciones, los músculos y la fascia, y abordará los mecanismos sinápticos de la nocicepción.
CLASE 5 · Cambios centrales en el procesamiento del dolor. Sensibilización central. Atrofia central.
Mostrará cómo las neuronas sensoriales en el sistema nervioso central se sensibilizan y contribuyen a la hiperalgesia mecánica y térmica.
CLASE 6 · Mecanismos del dolor en la artrosis OA y la artritis reumatoide AR. Papel de la inflamación.
Abordará el papel de la inflamación en la generación de dolor en la OA y la AR.
CLASE 7 · Mecanismos del dolor en la artrosis OA y la artritis reumatoide AR. Papel de la destrucción de cartílago y hueso.
Discutirá la contribución de la destrucción del cartílago y del hueso al dolor musculoesquelético.
CLASE 8 · Mecanismos del dolor en la artrosis OA y artritis reumatoide RA. Papel de los mecanismos neuropáticos.
Abordará la posible contribución del daño nervioso al dolor musculoesquelético.
CLASE 9 · Inflamación neurogénica en enfermedades articulares.
Mostrará cómo las neuronas sensoriales primarias producen un componente neurogénico para la inflamación del sistema musculoesquelético.
CLASE 10 · Efecto del sistema nervioso simpático y parasimpático sobre la inflamación.
Mostrará cómo el sistema simpático y el parasimpático pueden influir en las enfermedades musculoesqueléticas.
CLASE 11 · Comorbilidades en el dolor musculoesquelético con especial énfasis en la artrosis.
Diabetes Mellitus, obesidad, hipertensión, depresión y otras. Mostrará cómo las comorbilidades pueden agravar las enfermedades musculoesqueléticas y el dolor musculoesquelético.
CLASE 12 · Opciones de tratamiento farmacológico en el dolor musculoesquelético.
Mostrará cómo la medicación pueden reducir el dolor musculoesquelético.
CLASE 13 · Enfoques de tratamiento no farmacológico en el dolor musculoesquelético.
Discutirá cómo la fisioterapia y otros tratamientos no farmacológicos pueden reducir el dolor musculoesquelético.