Thrust n Go

Este curso va a servir tanto para iniciaros en este tipo de técnicas como para mejorar y aprender nuevas variantes a los que ya tengan experiencia previa.

260,00 

Sin existencias

Avísame cuando esté disponible Te informaremos tan pronto haya disponibilidad.
Categoría
  • Lugar: A Coruña
  • Fechas: 18 de enero de 2025
  • Horas: 9:00
  • Docente: Xavi Grevol
  • Idioma: Castellano

En “Thrust n Go” trato de enseñar variantes de técnicas manipulativas de manera simple y eficiente.
El resultado de esto es que nos centramos en las técnicas, no en el diagnóstico. De lo segundo, por suerte, tenemos un montón de formaciones muy bien capacitadas en este aspecto para ayudarnos.

Mi punto de vista de la manipulación articular es particular (para decirlo de alguna manera), ya que creo que cuánto menos importancia le demos a la manipulación en consulta, más va a brillar su eficacia

La manipulación articular es un tipo de terapia manual, muy demandada, y muy útil en muchas situaciones.

¿Para qué rechazarlas si se pueden aprender desde otro punto de vista y así tenerlas disponibles cuándo lo necesitemos? Yo creo que como terapeutas manuales tenemos que optar a tener la posibilidad de decidir usarlas o no dentro de nuestra práctica clínica. Esta es la razón por la que nació TnG. Enseñar manipulaciones sin el apellido “osteopático” o “quiropráctico”.

Xavi foto 2

Me llamo Xavi, soy fisioterapeuta, trabajo con calcetines originales, con música de los 60-70s y desde hace un tiempo doy la formación de “Thrust n Go” de manipulaciones articulares.

Mi objetivo de tratamiento de estas técnicas radica en su posibilidad de ayudarnos a complementar un tratamiento, intentar darle como una especie de “uso modulador” del dolor, no las utilizo con razonamientos mecánicos y bajo diagnósticos osteopáticos. Yo las uso para subir la tolerancia al dolor en un paciente, cumplir una expectativa del mismo, e intentar hacer que este tipo de técnicas hagan una labor limitada pero eficiente en nuestras sesiones.

THRUST N GO

18 de enero (Todo el día)

INICIO DEL CURSO

  1. Introducción y contexto
  2. Charnela Cérvico Torácica
  3. Base del primer metacarpo
  4. Torácicas medias
  5. Codo

PAUSA PARA CAFÉ

  1. Lumbar
  2. Hombro
  3. Cervical I

DESCANSO PARA COMER

  1. Cervical II
  2. Torácicas Altas
  3. Mediopié
  4. Retropié
  5. 1ª Costilla
  6. Rodilla
  7. Sacroilíaca
  8. Cadera
  9. Tobillo

BONUS Y FINAL